- Técnicas de estampación
- Impresión
- Diseño
- Muestras
- Productos
- Unidades mínimas
- Descuentos
- Entregas y envíos
- Devoluciones
Podemos producir lo que necesites partir de una sola unidad. Sin embargo, el precio será más competitivo a medida que requieras más unidades de producto.
En todos los productos podemos ofrecer un descuento escalable en función de la cantidad de la comanda. En el momento de entregarte el presupuesto, podemos especificarte la escala de tarifas según cantidad (por ejemplo, el coste unitario de 100 bolígrafos sencillos es de alrededor de 1 €/unidad. Si se compran 1.000 bolígrafos, el coste unitario puede bajar hasta 0,65 €/unidad.
Actualmente ofrecemos 90% de las técnicas que hay en el mercado. Es por este motivo que podemos asegurar que somos capaces de marcar cualquier producto. Estas son las técnicas principales: serigrafía, sublimación, vinilo digital, vinilo de corte y bordado.

Sí, simplemente tienes que contactar con nosotros para concertar una visita con nuestro comercial, mediante teléfono móvil (670 768 120) o bien mediante correo electrónico a jordi@joversoes.com.
No, puesto que para evitar que esto suceda, todas las comandas se realizar a partir de la aprobación del presupuesto y validación del diseño por parte del cliente.
Estudiaríamos el caso y te ofreceríamos una solución, puesto que cada comanda y producto son únicos.
Normalmente se ofrecerá la reposición del producto; si no dispusiéramos de margen de tiempo y siempre que el producto cumpla con los mínimos exigibles, te ofreceríamos un precio especial.
¡De todas formas, estamos seguros que esto no pasará y que quedarás encantado con el producto adquirido!
¡Por puesto! Si te pones en contacto con nosotros, te haremos un presupuesto adecuado a tus necesidades. Contamos con la ayuda de un diseñador en nuestro equipo, por lo que podemos diseñar todo aquello que necesites, desde un logotipo hasta el vinilado completa de un coche, entre otros miles ejemplos.

El diseño se hace a medida de las necesidades del cliente, por lo que es complicado establecer plazos exactos; todo depende de la complejidad del diseño y de la urgencia de producción.
La primera propuesta de diseño de un logotipo, por ejemplo, una vez aprobado el presupuesto, puede ser enviada al cabo de una semana aproximadamente. A partir de este punto, se aplicarán las modificaciones necesarias.
En el caso en que se aplica el diseño ya sobre el producto promocional, podemos entregar el “mock up” en el plazo de 2 días aproximadamente.
Es importante subrayar que se trata de plazos aproximados, ya que cada cliente y diseño es distinto y único.
Sí, imprimimos sobre papel, plástico, cartón o el soporte que más convenga. Podemos producir cualquier tipo de soporte publicitario, incluso nos encargamos del diseño del producto.
Todo esto es posible siempre y cuando sea necesaria una producción mínima; sino el precio de cada unidad puede resultar más elevado.

El vinilo digital es como si fuera un “cromo” impreso que se puede planchar sobre una camiseta u otros soportes textiles. Se adhiere utilizando calor, el cual se aplica mediante una plancha especial.
El vinilo digital lo recomendamos para pequeñas producciones de camisetas, chaquetas u otros productos textiles de hasta 50 unidades en los que se desee estampar fotografías o imágenes con degradados de color.

El vinilo de corte es un adhesivo extraído de una bobina de un único color y el dibujo se consigue recortando y combinando las bobinas de vinilo del color deseado. Esto significa que cada color es un vinilo distinto y permite hacer cuatricromía o degradados.
Recomendamos el vinilo de corte para pequeñas producciones de camisetas, chaquetas u otros productos de textil de hasta 50 unidades, a 1 o 2 colores. También es adecuado para rotulaciones de gran formato (cristales, carteles, automóviles, decoración, entre otros).

La tampografía consiste en grabar una placa de hierro con el dibujo deseado. Esta placa se sumerge en tinta a fin que el tampón de goma quede impregnado con el dibujo de la placa de hierro y se aplique sobre el producto seleccionado.
Se recomienda la tampografía en casos de productos que tengan una superficie de marcaje reducida, tales como bolígrafos o llaveros, entre otros.

La serigrafía consiste en transferir tinta a través de una gasa tensada en un marco o bastidor. Este conjunto se denomina “pantalla serigráfica”. Por lo tano, se debe obturar la gasa en las partes donde no se desee permitir el paso de la tinta. Se consigue mediante una emulsión, barniz, cinta adhesiva o emulsión fotosensible. La gasa muestra un aspecto de negativo de lo que será posteriormente el estampado final. Se coloca la pantalla serigráfica encima del soporte a imprimir y se pasa la tinta a través de la gasa, aplicando una presión moderada con una rasqueta.
Recomendamos la serigrafía sobre todo para camisetas y productos textiles a partir de aproximadamente 50/ 60 unidades (según el tamaño del marcaje), siempre y cuando la estampación se realice a un color. De lo contrario, se valorará otra técnica más apropiada.

La sublimación es una nueva técnica de marcaje que funciona mediante la transferencia de color a un tejido de poliéster mediante la aplicación de calor.
Se imprime el diseño en un papel especial para sublimación, y se coloca sobre el tejido que se desea marcar. Entonces, gracias al calor aplicado mediante una plancha especial, las tintas del papel pasan del estado sólido al gaseoso, para después volver a sólido y, así, quedar estampadas en el tejido.
El resultado es un acabado de calidad a todo color y resistente a innombrables lavados. Esta tecnología no es aplicable en tejidos de algodón, fibras o similares. Únicamente debe aplicarse sobre poliéster.
La recomendamos para impresiones en cuatricromía y pequeñas tiradas sobre un artículo blanco. También para realizar grandes producciones 100% personalizables. En este caso, se confecciona el artículo textil según las necesidades del cliente.

El vinilo digital es un soporte adhesivo de color blanco, donde se puede imprimir cualquier elemento por inyección de tinta. El vinilo de corte también es un soporte adhesivo, pero en este caso se trabaja con bobinas de distintos colores, de manera que los dibujos se consiguen recortando estas bobinas y combinando los colores de acuerdo con el diseño deseado.
El vinilo digital permite imprimir en cuatricromía (fotografíes, por ejemplo); y hacer degradados; de lo contrario, el vinilo de corte solo permite estampar masas de color sólidas.
Recomendamos ambas técnicas para estampar hasta 50 unidades aproximadas (pequeñas producciones) de camisetas, chaquetas u otros productos textiles. El vinilo de corte es ideal para estampar diseños de 1 o 2 colores.
El vinilo digital, sin embargo, es la mejor opción si se desea estampar imágenes o dibujos con degradados de color.
Finalmente, el vinilo de corte también es una buena opción para la rotulación de gran formato (cristales, carteles, automóviles, decoración, entre otros).

La serigrafía consiste en aplicar la tinta directamente sobre la pieza a estampar a través de un proceso de emulsión y grabado.
Contrariamente, el vinilo es un adhesivo plástico que se engancha a la pieza a estampar mediante una plancha que emite calor.
La serigrafía se recomienda sobre todo para estampar camisetas y productos textiles a partir de 50/ 60 unidades (según el tamaño del marcaje).
En cambio, el vinilo se recomienda para producciones inferiores a 50 unidades.

Tanto la tampografía como la serigrafía utilizan tintas.
Ahora bien, en la serigrafía se emplean pantallas con una trama de hilos. Se oscurece la parte que no es dibujo y la tinta traspasa sólo a través de los hilos no oscurecidos.
Por contra, la tampografía consiste en grabar una placa de hierro con el dibujo deseado. A continuación se coloca tinta sobre la placa de hierro. Finalmente, como indica el nombre de la técnica, se impregna un tampón de goma con el dibujo de la placa de hierro y se aplica sobre el producto seleccionado.
Normalmente la tampografía se utiliza para personalizar piezas pequeñas; por ejemplo, llaveros y bolígrafos.
Por el contrario, la serigrafía se considera indicada para piezas más grandes.

Si no lo encuentras, contáctanos. Seguro que localizaremos y personalizaremos el producto como mejor de adapte a tu idea.
En comandas estándar podemos servirlos en un plazo de 7-10 días; en el caso de producciones más extensas, se requieren plazos más extensos. Depende en gran medida del sistema de marcaje elegido y del stock disponible.
Puedes venir a recoger los productos personalmente; de todas formas, tenemos servicio de entrega con una agencia de transporte, la cual enviará el material donde tu digas.
Los portes de todo el área de Barcelona son gratuitos para comandas superiores 300€. Para comandas inferiores, el precio del transporte es de solo 10€ + IVA. En tu factura aparecerá el transporte desglosado como un concepto independiente.
Los portes de todo el área de Barcelona son gratuitos para comandas superiores 300€. Para comandas inferiores, el precio del transporte es de solo 10€ + IVA. En tu factura aparecerá el transporte desglosado como un concepto independiente.
Las tecnologías de impresión digital permiten imprimir con tantos colores como guste, como sise tratara de una fotografía. Sin embargo, el vinilo de corte y la tampografía permiten estampar o imprimir entre 1 i 8/12 colores.
El coste del bordado es más elevado que el del resto de tecnologías de marcaje; no obstante, es la técnica que ofrece más durabilidad y, según el objetivo promocional, un mejor acabado.
El precio solo se puede determinar a partir del tamaño y los colores del bordado, puesto que éste depende de la cantidad de puntadas de hilo necesarias para realizar el marcaje.

El coste de las pantallas o moldes en serigrafía es de 35€ para los formatos estándar (50×60 cm). Para tamaños superiores, ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos un precio personalizado.
Sí, siempre y cuando el tejido de ésta sea técnico. La producción mínima necesaria es de 500 unidades. También hace falta disponer de cierto margen de tiempo para la fabricación de las camisetas. Si la confección se realiza en España, puede estar lista a partir de 30 o 40 días laborables; si se prefiere producir en países asiáticos, serán necesarios 90 días.
Un dibuix vectorial, a diferència de les imatges raster (que estàn formades per una retícula de píxels determinada), es crea a partir de coordenades geomètriques en un pla.
Això permet escalar-lo tant com calgui i, alhora, permet treballar amb tecnologies de tall sofisticades. Es tracta de màquines que, mitjançant l’ús d’un software concret, tenen la capacitat de seguir el recorregut d’un vector.
D’aquesta manera es poden aconseguir peces planes, per exemple lletres fetes amb vinil de tall; o bé amb volum, per exemple un logotip fet amb fusta o metall.
